PREGUNTAS FRECUENTES
Podcasters
Esta base de mínimos para ser aceptado como podcaster en nuestro directorio son:
-Haber publicado un mínimo de 10 episodios
-Ofrecer garantías de constancia en la publicación de los contenidos
-Tener el perfil actualizado en Publipodcast cuando así se requiera
-No haberse negado más de 2 veces a insertar publicidad (sin justificación lógica)
Si no eres autónomo nosotros realizaremos la factura del importe total menos una retención del 15% en concepto de IRPF si resides en España.
Sí, si eres autónomo o empresa al importe base deberás sumar los impuestos.
En estos casos lo mejor es que contactes con un asesor o gestor fiscal especializado para que te diga como debes declarar tus ingresos. Estos pueden variar en función de muchos aspectos y solo una persona experta puede asesorarte.
Sí, debes elegirlo tú mismo para estar cómodo y hacer la publicidad lo mejor posible. Si en el futuro quieres cambiar tu precio no hay problema pero debes avisarnos antes de que te enviemos una campaña y no en el momento de contratarte.
No hay mínimo para que puedas cobrar tu publicidad.
No, el pago es único por la publicación de la publicidad en un episodio de tu podcast.
Te escribiremos un email para avisarte y si no respondes a las 48 horas te enviaremos otro. Si después de este tiempo no recibimos respuesta cancelaríamos esa campaña de publicidad para tu podcast.
Se te darán instrucciones de cómo tienes que realizar la mención y cuál es el slogan o mensaje que el anunciante quiere transmitir. En el caso de que el anunciante quiera darte libertad creativa, tiene que ser él/ella quién te lo indicará.
No, el anunciante es el que debe elegir entre qué quiere contratarte la publicidad, si la cuña o la mención
Existe la posibilidad de que el anunciante tenga su propia cuña de publicidad y quiera usarla, igualmente nos será indicado por el mismo
No pasa nada, de hecho preferimos que si no puedes publicar por el motivo que sea nos avises para ofrecer una alternativa al cliente. Si no dices nada creeremos que estas inactivo y no te enviaremos más campañas de publicidad.
Varía en función de muchos factores. Te recomendamos poner un precio en el que estés cómodo o cómoda trabajando. Al principio si puedes poner un precio más económico para ganarte la confianza de los clientes siempre es mejor, cuando pase un tiempo y suba tu audiencia podrás ir cambiando tu precio.
No, la publicidad que se está pagando es por publicidad integrada en el contenido de tu podcast y no una publicidad transmedia.
Es recomendable que lo incluyas en dichas notas, pero para nada es obligatorio.
Por supuesto, tú como creador de contenidos también podrás contratar mediante nuestra plataforma espacios de publicidad en otros podcast que te sean interesantes, por supuesto aquellos creadores deberán aprobar si quieren tener tu publicidad en su podcast.
No te preocupes, en ese caso puedes rechazar la campaña sin ningún inconveniente para ti.
El anunciante podrá seleccionar si su publicidad quiere que se ponga al principio, a mitad del contenido o al final del podcast. Tú como creador podrás seleccionar en qué lugares ofreces tal espacio.
Para nada, como creador de contenidos solo te corresponde a tí el calendario editorial de publicación.
En absoluto, de hecho el anunciante te elige a tí por tu temática, contenido o estilo de comunicación, por lo tanto si tu no quieres no deberás cambiar nada.
Puedes tener más de un anunciante pero en cada episodio solo se puede patrocinar a uno. No se podrían emitir dos cuñas en el mismo podcast.
Sí, puedes solicitarlo aunque es más complicado ya que requiere una mayor inversión por parte del anunciante. Te recomendamos empezar vendiendo publicidad en un episodio y después ver la posibilidad de vender una campaña entera a algún anunciante que esté satisfecho contigo.
Anunciantes
Variará según los podcasts elegidos y el presupuesto invertido pero podemos hacer una estimación calculando los oyentes por episodio que tienen todos los podcasts donde te vas a anunciar. Si la necesitas, esta estimación podemos dártela al preparate tu propuesta de podcasters.
Si, como anunciante tiene el derecho de poder elegir entre si lo que quiere es que el podcaster le mencione entre sus contenidos o incorpore una cuña de publicidad creada por usted, por nosotros o por el podcaster.
Si especificamos que SI, tiene que ser incorporado un calendario de petición del anuncio, y cuánto tiempo tiene el podcaster para aceptar la publicidad y hacer la cuña para que el anunciante la apruebe y después ser incorporada al podcast. Si elegimos que NO, la manera que me parece más idónea para garantizar la calidad es poner un “rating” para que el anunciante valore al podcast con estrellas o puntuación.
Para la correcta gestión de la campaña el pago debe ser por adelantado, en el mismo momento recibirás la factura de los servicios contratados.
El mínimo de inversión para gestionar tu próxima campaña de publicidad en podcasts es de 100 € (impuestos no incluidos).
Sí, siempre que sean para el mismo producto o servicio. Si son productos distintos no te lo recomendamos.
El podcast es un formato duradero en el tiempo, si bien nosotros no podemos hacernos cargo de cuando ese podcast dejará de estar en activo.
El podcaster pondrá a su disposición los espacios donde permite la publicidad y ustéd podrá elegir alguno de esos espacios (Pre-roll, Mid-roll, Post-roll)
No, todas las campañas se hacen a medida y por eso no disponemos de planes estándar.
Sí, siempre que el podcaster este dispuesto.
Si no incluye tu publicidad no pagas.
El podcast debe cumplir los requisitos establecidos durante la toma de datos para tu campaña. Lo que no se haya incluido en el briefing inicial el podcaster no podrá añadirlo y no se podrá reclamar sobre lo que ya esté publicado. Si se ha incluido y el podcaster no realiza el trabajo como se le ha solicitado se te reembolsaría el dinero de ese podcast.
No hay limitación alguna, si usted decide crear una campaña publicitaria es recomendable utilizar todas las vías posibles. Además mediante el podcast usted se garantiza poder anunciarse en temáticas distintas, pero elegidas por usted.
No hay limitación alguna, si usted decide crear una campaña publicitaria es recomendable utilizar todas las vías posibles. Además mediante el podcast usted se garantiza poder anunciarse en temáticas distintas, pero elegidas por usted.